jueves, 31 de julio de 2014

MAG (Manga-Anime Guardians)

Es la nueva campaña de Japón en la lucha contra la piratería de manga y anime.

 Tras reforzar sus leyes contra la piratería digital en 2012, el gobierno japonés ha lanzado una nueva campaña con el objetivo de combatir la distribución ilegal de manga y anime a través de Internet. Esta campaña, que se conoce como MAG (Manga-Anime Guardians), se centraliza en la web manga-anime-here.com, en donde los aficionados de estas industrias pueden encontrar vías legales para ver anime o leer manga de manera online (algunas de pago, por supuesto). Además, la apertura de la página viene acompañada de un vídeo promocional (puedes verlo sobre estas líneas) en el que se dan las gracias a todos aquellos que apoyan esta industria.

Lee el artículo completo en koi-nya: MAG (Manga-Anime Guardians) es la nueva campaña de Japón en la lucha contra la piratería de manga y anime http://www.koi-nya.net/2014/07/30/mag-manga-anime-guardians-es-la-nueva-campana-de-japon-en-la-lucha-contra-la-pirateria-de-manga-y-anime/

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón ha revelado los detalles de su proyecto “Manga-Anime Guardians“, una iniciativa global de la industria del manga y el anime para detener la piratería, y a su vez concienticiar a los fans del daño que esta produce al medio. Algunos de los nombres asociados a este proyecto son Kadokawa, Aniplex, Sunrise, Shueisha, Shogakukan, Studio Ghibli, Tezuka Productions, Bandai Namco Games, Pierrot, Bushiroad o TMS Entertainment entre otros.

El lema oficial del proyecto es “proteger el brillante futuro del manga y el anime“, asegurando que debido a la piratería, no se cultivan nuevos talentos, y que mediante el disfrute de los contenidos de forma oficial pueden nacer nuevas obras que vayan más allá de la imaginación.

En cuanto a la piratería, desde el Ministerio aseguran que más de un 50% de los fans de Estados Unidos y un 12% de los fans japoneses, consumen trabajos pirateados. El coste en el que estiman los daños de la piratería digital de manga y anime asciende a 20.000 millones de dólares, aunque en algunas grandes ciudades chinas como Pekín o Shangái la cifra puede alcanzar los 5.600 millones de dólares anuales.


Con todo, esta acción gubernamental del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón va más allá y también se ha confirmado que quince grandes compañías de la industria del anime colaborarán con el gobierno nipón para erradicar hasta 580 páginas webs no japonesas que, ilegalmente, distribuyen anime o manga.
 
Estas son algunas de las paginas mas importantes:


martes, 15 de julio de 2014

"DRAGON BALL Z" NUEVA PELICULA PARA EL PRÓXIMO 2015.

La próxima primavera 2015 se estará estrenando (al menos en Japón) una nueva película de “Dragon Ball Z”, misma que contará con la participación de Akira Toriyama en el guión, diseño de personajes y conceptos.

El nuevo filme promete:
“Un nuevo universo espera”

Toriyama no ha revelado muchos detalles de la nueva historia ya que ésta es confidencial, pero promete que será “muy divertida”. El famoso mangaka hace énfasis en el esfuerzo que ha puesto en la creación de este film, a tal punto que su mismo editor lo felicitó.

Si bien no se comentaron detalles de la trama, es posible que tenga relación con lo que dijo el personaje-antagonista Bills al final de “Kami to Kami”, donde menciona que él no es la única entidad divina en el universo de Dragon Ball.

Considerando que la pasada película contó con un rendimiento relativamente bueno en occidente, no sería raro encontrar que éste nuevo largometraje también arribe a salas de cine latinoamericanas e hispanas.